
Por todo esto, Memoria, Verdad y Justicia
POR NOEL EUGENIO BREARD
Miércoles, 27 de marzo de 2024
Raúl Alfonsín firmó el decreto 157/83 que dispuso los juicios a las cúpulas guerrilleras y la Procuración General de la Nación puso en marcha los procesamientos de Mario Firmenich; Fernando Vaca Narvaja; Ricardo Obregón Cano; Rodolfo Galimberti; Roberto Perdía; Héctor Pardo, todos de Montoneros; y Enrique Gorriarán Merlo, del ERP.
Descubrí Riachuelo a sólo un paso de la capital correntina
HISTORIA - TURISMO
Martes, 20 de febrero de 2024
Este lugar se destaca por su riqueza cultural, belleza natural y por la revalorización que hacen sus habitantes respecto a sus tradiciones como sello auténtico de la correntinidad.
Valdés presenció el Festival del Auténtico Chamamé acompañado de Leandro Zdero
ÚLTIMA NOCHE EN MBURUCUYÁ
Lunes, 5 de febrero de 2024
El pasado domingo en Mburucuyá, el gobernador Gustavo Valdés presenció el Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional. Estuvo acompañado del mandatario chaqueño, Leandro Zdero, con quien mantiene conversaciones para colaborar mutuamente en cultura, turismo, producción y demás ámbitos. Sobre el evento, declaró que miles de asistentes “disfrutaron de los grandes exponentes de un género reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
“Mango 2014” Primer Festival del Mango
RESEÑA DEL SURGIMIENTO DE LA IDEA
Jueves, 25 de enero de 2024
“MANGO2014” surgió de la idea de varios vecinos de Santa Ana de los Guácaras o se podría decir también, de unos turistas extranjeros provenientes de España, o al menos eso supusimos por el característico acento.
Finalizó la 33° Fiesta del Chamamé y se anunció la próxima edición, que será un “avío del alma”
CON UNA GRAN BAILANTA
Lunes, 22 de enero de 2024
Luego de 10 noches de pura música y danza correntina, la 33° Fiesta Nacional del Chamamé, 19° Fiesta del MERCOSUR y 3° Celebración Mundial, llegó a su fin en la madrugada de este lunes cuando el Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola”, se convirtió en una gran bailanta chamamecera y donde Amandayé le puso el broche de oro. Asimismo, se dio a conocer en la oportunidad la fecha, el slogan e imagen de la edición 2025, que se realizará del 17 al 26 de enero, bajo el lema “avío del alma”.
El Gobernador Valdés acompañó la anteúltima luna chamamecera y resaltó que, pese a las dificultades, la Fiesta mantiene su esplendor.
ESTE DOMINGO SE BAJA EL TELÓN DE LA 33° EDICIÓN
Domingo, 21 de enero de 2024
Con un marco multitudinario, el anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" fue testigo de la anteúltima noche en donde una vez más el “Grito de Identidad” retumbó bien fuerte, en la 33° Fiesta Nacional del Chamamé, 19° del Mercosur y 3° Celebración Mundial.
Fiesta Nacional del Chamamé 2024, día 10
EN VIVO ULTIMA NOCHE
Domingo, 21 de enero de 2024
Fiesta Nacional del Chamamé 2024, ultima noche, día 10 en vivo.
Fiesta Nacional del Chamamé 2024, día 09
EN VIVO
Sábado, 20 de enero de 2024
Fiesta Nacional del Chamamé, noveno día, en vivo.
Con anfiteatro colmado, Valdés destacó la consolidación regional del Chamamé
EXITOSA 8° NOCHE
Sábado, 20 de enero de 2024
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés asistió este viernes a la octava noche de la 33° Fiesta Nacional del Chamamé con un anfiteatro colmado de público proveniente de diversas latitudes del país y el Mercosur. Ante este marco, el mandatario provincial aseguró que este género musical y acontecimiento cultural "nos representa en el mundo" y el cual "se sigue consolidando" turísticamente en la región.
Fiesta Nacional del Chamamé 2024, día 08
EN VIVO
Viernes, 19 de enero de 2024
Fiesta Nacional del Chamamé, día 8.