Estudiantes de Ingeniería Industrial destacaron su experiencia en Santa Rosa y el potencial del sector foresto-industrial
PROGRAMA PRACTICAR
Martes, 18 de febrero de 2025
En el marco del programa Practicar, que busca fortalecer la formación de futuros profesionales, los estudiantes de Ingeniería Industrial Belén Plazibat y Soledad Sosa realizaron prácticas en la planta de biomasa de Santa Rosa. Durante una entrevista en Ruta Directa, el programa conducido por el periodista Arnaldo Raúl Ramírez en FM La Ruta, compartieron sus impresiones sobre esta experiencia clave para su desarrollo profesional.
"Fue una increíble oportunidad para aplicar en un entorno real todo lo que aprendimos en la facultad", destacó Plazibat. Trabajaron en distintos sectores de la planta, como operaciones, mantenimiento y laboratorio, lo que les permitió a los jóvenes conocer de cerca el funcionamiento de una industria estratégica para la región.
Uno de los principales desafíos, según Sosa, fue adaptarse a la dinámica laboral y a los protocolos de seguridad industrial. "No imaginábamos la cantidad de permisos y controles necesarios para cada tarea. Nos dimos cuenta de la importancia de la planificación y la comunicación dentro de una empresa", comentó.
Respecto a la vinculación entre la universidad, el municipio y el sector privado, los estudiantes coincidieron en que es clave para fortalecer la industria local. "Es fundamental que esta conexión siga creciendo para que más estudiantes puedan capacitarse y aportar innovación a las empresas de la zona", señaló.
Sobre las oportunidades de mejora para el sector foresto-industrial, Plazibat mencionó la necesidad de más automatización en los aserraderos y mejoras en la logística de distribución de la materia prima. "La tecnología puede optimizar los procesos y aumentar la eficiencia", agregó.
Al ser consultadas sobre la posibilidad de trabajar en la región luego de graduarse, ambas aseguraron que sería una excelente oportunidad. "Sería una forma de devolverle a la comunidad todo lo que nos brindó en nuestra formación", expresó Sosa.
Los estudiantes valoraron especialmente el apoyo del municipio y el recibimiento que tuvieron en Santa Rosa. "Nos hicieron sentir muy cómodos, desde el equipo de la planta hasta la gente del pueblo. Fue una experiencia enriquecedora en todos los aspectos", concluyeron.
El programa Practicar sigue abriendo puertas a futuros profesionales, fortaleciendo el vínculo entre educación e industria y apostando por el desarrollo de Santa Rosa como un polo de formación y crecimiento en el sector foresto-industrial.