Lunes, 17 Noviembre 2025 15:30

Caá Catí vivió su 9° Fiesta provincial del Búfalo

CON PRESENCIA DEL GOBERNADOR ELECTO JUAN PABLO VALDÉS

Lunes, 17 de noviembre de 2025

El pasado viernes se llevó a cabo en Caá Catí, la 9° Fiesta Provincial del Búfalo donde se destacó el potencial productivo del sector bubalino, con presencia del gobernador electo Juan Pablo Valdés, acompañado de autoridades provinciales, locales, integrantes de la comisión de la sociedad rural de General Paz, como así también miembros de la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos (AACB) e intendentes en función y electos de la región.

 

El evento incluyó charlas técnicas, exposiciones, remates y un gran festival que reunió a productores, especialistas y familias de la región. Además, se ofrecieron platos típicos y una gastronomía que incluía dulce de leche de búfalo y la inauguración de la tribuna construida por el gobierno provincial.

Los oradores fueron varios

 

 Jaime Salina presidente de la sociedad rural de General Paz


 

Federico Goicochea, miembro de Asociación Argentina de criadores de búfalos


Intendente anfitrión Jorge Meza 


Gobernador electo Juan Pablo Valdés


 


Al comenzar su alocución el jefe de gobierno de Cáá Catí Jorge Meza agradeció al gobernador electo Juan Pablo Valdés para asistir a esta fiesta.

Seguidamente hizo una confesión de la importancia de la presencia de Juan Pablo Valdés “Porque es un buen augurio, la primera vez que hacíamos la segunda fiesta provincial del búfalo, cuando esto arrancaba con la Asociación Argentina de Criadores de Búfalo, venía a uno de sus primeros actos como gobernador electo, el actual gobernador de la provincia, el doctor Gustavo Adolfo Valdés y creo que el apoyo que le ha dado a la producción bubalina, la producción de toda la zona ha marcado el éxito y el crecimiento en esta área de producción”.

 

 

“Por eso quiero con un aplauso coronemos este buen augurio que vamos a tener, porque se repite la historia, descarto que nuestro futuro gobernador va a seguir acompañando esta producción que ha crecido enormemente en toda la región”.

 

 

“Vamos hacia la declaración nacional del búfalo, porque esta es una producción a lo que debemos seguir apostando, seguir apoyando. La primera fiesta del búfalo que se hizo a partir de la iniciativa de los productores bubalinos de la zona, principalmente el doctor Carlos Llano, por acá está su hijo, se hacia el primer cierre con 550 cabezas y era todo un éxito en el 2016 con el apoyo del intendente mandato cumplido el señor Eduardo Dualibe, que anda por acá también”.

“Hoy estamos hablando de un cierre de más de 1500 cabezas, todo fue acompañado, en esta evolución, en esta apuesta que hace el sector privado y el sector público para que esta producción siga creciendo muchísimo. Hay una visión y un panorama enorme de crecimiento en este trabajo conjunto que venimos haciendo”.

 

 

“Esa primera visita del gobernador se hacia abajo de las sombras, creo que había un tinglado, lo que es hoy la casa del búfalo, no teníamos todas estas instalaciones, no gozábamos de esta infraestructura que permite que la comercialización se haga con mayor comodidad y en mayor beneficio de quienes más tarde van a venir a comprar la hacienda”.

“Esto es un trabajo mancomunado que se viene haciendo entre el sector público y el sector privado, por eso públicamente tengo que agradecer al acompañamiento del gobernador de la provincia de Corrientes Gustavo Valdés”.

 

Juan Pablo Valdés

 

 

“Estamos muy contentos, siempre aprendiendo de todo que se lleva adelante acá en esta sociedad rural de General Paz que tiene años y nos ha enseñado tanto, pero principalmente el trabajo que han hecho con el búfalo, sin lugar a duda, ha contagiado no solo a Ituzaingó sino a toda la región y nos ha enseñado muchísimo de todo el potencial que tiene esta zona para criar el búfalo”.

“Hemos ayudado en este tiempo para potenciar y hacer conocer el búfalo, para desmitificar una cantidad de cosas que se dicen sobre el búfalo que no son, y créanme que nos ha ido muy bien, hemos llegado a Buenos Aires el año pasado para hacer conocer la carne, para que lo prueben”.

“Participábamos de una charla con Cristian del INTA, donde el presidente decía que Corrientes es la pampa húmeda para el búfalo, es por eso que nosotros tenemos que entender esto que está sucediendo con el búfalo aquí en Corriente, donde hoy hay más de 120000 cabezas y no transforma en el primer productor del país”.

 

Galería de imágenes en facebook: Caá Catí vivió su 9° Fiesta provincial del Búfalo

 

Artículos relacionados (por etiqueta)

Medios

Publicidad

dengue2
yvy_vera
el refugio
La Serena