
Reunión en el barrio Virgen de los Dolores
CORRIENTES
Domingo, 2 de agosto de 2020
Junto al Subsecretario de DDHH Manuel Cuevas, a la JR, a la anfitriona Gilda Gilda Falcón, vecinos y funcionarios, mantuvimos una reunión en el barrio Virgen de los dolores, para coordinar actividades sociales y gestionar necesidades barriales.
Diputados Nacionales por Corrientes se suman al pedido de la provincia para atender la cuestión limítrofe de Apipé
Miércoles, 1 de julio de 2020
Diputados nacionales por #Corrientes se suman al pedido de la provincia para atender la cuestión limítrofe de Apipé luego de que el gobernador Gustavo Valdés solicitara al Presidente de la Nación Alberto Fernández instrumente una solución a la situación de límites del territorio argentino que se suscita en la Provincia de Corrientes en la frontera con la República del Paraguay, en la zona de las islas Apipé Grande y Apipé Chico.
Dr. Noel Breard, visita institucional a la localidad de San Cosme
ACOMPAÑADO DEL SENADOR DAVID DOS SANTOS Y EL SUBSECRETARIO DE LA SALUD, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CARLOS CASELLA
Martes, 30 de junio de 2020
Visita Institucional a la localidad de San Cosme, junto al Senador David Dos Santos y al Subsecretario de la Salud, Niñez y Adolescencia, Carlos Casella, donde dialogamos con la Intendente Verónica Morales quien nos interiorizó de la situación del municipio a la vez que recibimos inquietudes y gestiones.
El Senador Noel Eugenio Breard visitó hoy Ensenada Grande
TAMBIÉN ESTUVO EN EL HOSPITAL DE SAN COSME
Martes, 30 de junio de 2020
En Ensenada Grande, visitamos la escuela primaria y secundaria que está a punto de finalizar su construcción para luego sustituir a la escuela 429, también recorrimos las casas sociales que construye el municipio de San Cosme, Gestión Verónica Morales y el Gobierno de Corrientes Gestión Gustavo Valdés.
Almuerzo familiar para llevar de militantes del radicalismo capitalino
EN EL BARRIO SAN MARTÍN
Domingo, 28 de junio de 2020
El senador Noel Breard junto con un grupo de militantes radicales, organizaron un almuerzo familiar con la modalidad para llevar en el barrio San Martín.
El 25 de mayo me motivó a repensar que es la nación y el pacto de convivencia
Martes, 26 de mayo de 2020
Es un día para repensar ¿Hay un concepto único de Nación? La respuesta categórica es no. Distintos autores y de acuerdo a la nacionalidad fueron definiendo y construyendo dicha invención humana.
Donación de módulos alimentarios gestionados ante Provincia y Municipio
Martes, 5 de mayo de 2020
Hoy martes a las 18 hs volvimos al asentamiento del B° Quilmes llamado "de los montes" que se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap) y protegido por Ley Nacional 27453, para acercar fotocopia del fallo judicial de la suspensión del desalojo que estaba ordenado para el día 12 de este mes y llevar de esta forma tranquilidad social a las más de 60 familias que la componen.
Presentación judicial tendiente a evitar desalojo en B° Quilmes
Por Noel Eugenio Breard
Martes, 28 de abril de 2020
En la mañana de hoy martes, junto al Senador Martín Barrionuevo y al Subsecretario de DDHH Dr. Manuel Cuevas, realizamos una presentación judicial solicitando la suspencion del desalojo del inmueble que habitan 60 familias, ya que el mismo se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (Renabap) y protegido por Ley Nacional.
Patoruzú, el primer súper héroe argentino, cumple 90 años
POR JULIÁN ZOCCHI
Miércoles, 22 de abril de 2020
Su creador, el recordado Dante Quinterno, se anticipó a Superman e inspiró a los padres de Obélix y al propio Walt Disney. Recorremos la historia de Patoruzú, un indio millonario de una moral inquebrantable, que retrató las costumbres argentinas durante más de seis décadas, llegó a vender trescientas mil revistas semanales y hoy es un ícono nacional.
Demostremos que estamos en el mismo barco y en la misma tormenta
AUTOR: NOEL BREARD
Lunes, 20 de abril de 2020
A propósito de las posibles sanciones de leyes no presenciales y de la declaración de certeza ante la CSJN, es de mi opinión que dictar leyes a distancia en el domicilio, sustituyendo el parlamento y el sistema presencial es un planteo que abre peligrosas puertas, más aún de leyes que afecten derechos, bienes, la libertad, etc.